Deyanira Muñoz Salazar. Trabajadora Social de Enlace, Hospital Regional Coyhaique Ya es un lugar común comentar y analizar las implicancias y consecuencias de la pandemia COVID-19, parece ser que la mayoría coincide en que hemos estado atravesando una de las peores tragedias como humanidad. Sin embargo, es también usual centrarse en el aspecto sanitario, clínico, epidemiológico y manejo de estos factores por parte de la autoridad competente, pero ¿qué pasa con la cara social de esta pandemia? El detenerse a pensar sobre
TM Solange Frigolett González. Jefa (S) Banco de Sangre Hospital Regional Coyhaique Este lunes 14 de Junio se conmemora el “Día Mundial del Donante de Sangre”, efeméride que busca destacar la importancia de los donantes en la socieda Todos los sistemas de salud del mundo necesitan de personas que donen sangre de forma voluntaria, altruista y constante para poder responder sin contratiempo a las demandas y necesidades de sangre segura. Esto es fundamental para tratar intervenciones urgentes, aumentar la esperanza y calidad
Ante la alta demanda de atenciones y pacientes hospitalizados en el único hospital de alta complejidad de la región de Aysén, el trabajo logístico de las unidades de Gestión de Camas y Apoyo al Usuario, han sido clave para sortear esta pandemia y garantizar el acceso a hospitalización de la población local. En las últimas semanas, el aumento de casos COVID-19 en la región de Aysén –que ha llegado al peak de casos activos desde que comenzó la pandemia el año
La ayuda se obtuvo gracias a la gestión del nivel central del Ministerio de Salud.
863 funcionarios del Hospital Regional Coyhaique ya completaron su esquema de inmunización con la vacuna de los laboratorios Pfizer Biontech, mientras que otros 190 ya comenzaron con la primera dosis de la vacuna Coronavac de Sinovac, y que terminarán de ser inmunizados la primera semana de marzo.
El recorrido por el establecimiento, lo llevó hasta la Urgencia Pediátrica, el Laboratorio Clínico, la Unidad de Cuidados Intensivos, el Servicio de Medicina y la Unidad de Emergencias Hospitalarias.
Fueron entregados un total de 16 chales e irán en beneficio de los neonatos y sus familias. El taller de tejido “Punto a Punto” del Hospital Regional Coyhaique realizó entrega de chales para las madres de los neonatos de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) de nuestro establecimiento.La iniciativa fue postulada por la Agrupación Cultural Valle Verde del Hospital Regional Coyhaique, y financiada por Bienestar del Servicio de Salud Aysén, y en su entrega participaron integrantes del taller, la agrupación
La medida fue tomada como una estrategia de acercamiento en el contexto de la emergenciasanitaria que vive el país. Debido a la emergencia sanitaria, el Hospital Regional Coyhaique tuvo que restringir las visitas ensus servicios clínicos. Es por eso que el área de Hospital Amigo del establecimiento implementóuna serie de estrategias piloto debido a la alta demanda de nuestros usuarios y familiares delservicio de Cirugía para el acercamiento de pacientes hospitalizados con sus familiares o personassignificativas.La puesta en marcha de esta
Jaime López Quintana – Director Pedro Pablo Pinto Guerrero. – Subdirector Médico María Eugenia Rosales Chacón. – Subdirectora Gestión del Cuidado Erwin Gatica Mora. – Subdirector Administrativo Dayana Mac-Kay Saavedra – Subdirectora Gestión de las Personas Jorge Fínlez Ruiz – Jefe Departamento Control de Gestión y Producción Gabriela Olivares Espinosa – Jefa Departamento de Desarrollo Hospitalario Paulina Arriagada Baudet – Jefa Departamento Calidad y de la Atención al Paciente Rodrigo Solís Solís – Jefe Departamento Jurídico Muriel Arriagada Arriagada – Matrona Administradora de los Cuidados